Las relaciones con los perros - Pelutopia escuela de etologia canina en Barcelona

Las relaciones a distancia con nuestros perros

Observo los perros y sus humanos en una terraza, paseando, en los inadecuados pipí-canes, en sus casas y en otros lugares. Entre los diferentes aspectos que se pueden observar, lo que demasiadas veces me parece destacar es la distancia de comunicación entre los dos, una distancia en la relación. Compartir nuestra vida con un perro …

Las relaciones a distancia con nuestros perros Leer más »

La deuda con los perros - Pelutopia escuela de etologia canina en Barcelona

La deuda con los perros. Reflexiones pelutopicas.

Me parece que a nivel relacional y educacional tenemos que pagar a los perros una deuda considerable. Esta deuda empezó cuando iniciamos a no valorarlos lo suficientemente importantes como para considerarlos individuos y de consecuencia nos sentimos legitimados a usarlos para perseguir nuestros objetivos, para cumplir nuestras tareas, para ser mascotas en lugar de ser …

La deuda con los perros. Reflexiones pelutopicas. Leer más »

agresividad en los perros - Pelutopia escuela de etologia canina en Barcelona

Diferencia entre agresividad y conductas agresivas.

A raíz de un dramático episodio ocurrido hace unos meses, en las redes sociales se han leído muchos debates y comentarios sobre la agresividad canina. Me he dado cuenta que hay bastante confusión entre agresividad y conductas agresivas, sin embargo sería indispensable saber diferenciar bien entre la una y la otra. Cuando mis clientes me …

Diferencia entre agresividad y conductas agresivas. Leer más »

El docente constructivista y su contracara conductista

El docente constructivista y su contracara conductista

Melody Victoria Labati Morochowicz . En el presente ensayo se expondrá el rol del docente dentro del constructivismo y su contraposición con el conductismo, así también como la relación docente alumno. El constructivismo es un proceso de enseñanza aprendizaje cuya idea principal, a grandes rasgos, consiste en que el aprendizaje humano se construye, generándose nuevos …

El docente constructivista y su contracara conductista Leer más »

señales de calma

¿Funcionan las señales de calma?

Observaciones empíricas y datos científicos sobre las señales de calma. Traducción del artículo de Stanley Coren: “What Are Canine Calming Signals and Do They Work? Data shows that calming signals from a dog can reduce aggression in another dog.” “ Durante el fin de semana pasado estuve en una exposición canina y noté una típica interacción …

¿Funcionan las señales de calma? Leer más »

Como actuar si un perro gruñe o muerde en presencia de comida

Mi perro gruñe cuando tiene un hueso. Que podemos hacer.

Como profesionales nos pasa muchas veces de tener clientes preocupados o asustados por el hecho que sus perros gruñen, enseñan dientes o intentan morder cuando tienen un hueso y comida cerca. Técnicamente es un caso de protección de recursos, algo totalmente normal para un perro. Con perros desconocidos nuestro consejo puede ser solamente NO molestar el …

Mi perro gruñe cuando tiene un hueso. Que podemos hacer. Leer más »

Dieta natural perros barf

Dieta natural Barf: como empezar.

Hace años que alimentamos nuestros perro basándonos en la dieta conocida como BARF o ACBA, una dieta natural de alimentos crudos. Al principio parece todo muy complicado y surgen siempre muchas dudas y preguntas, luego gracias a las informaciones que se pueden encontrar en Internet y en los libros que tratan el tema todo parece muy …

Dieta natural Barf: como empezar. Leer más »

Mordida perros: señales de calma y amenaza

El lenguaje de los perros: señales de amenaza

  En algunos momentos los perros pueden llegar a morder, pero casi nunca muerde sin avisarnos con muchas señales de calma y de amenaza. Hay que conocer el lenguaje de los perros para entender con cuales señales el can nos comunica que se está encontrando en una situación muy incomoda. Los perros tienen una comunicación corporal muy desarrollada, con un …

El lenguaje de los perros: señales de amenaza Leer más »

Castración de los perros, muchos efectos negativos

Castración de los perros , ¿Realmente es recomendable?

Todos nos hemos enfrentado alguna vez con la decisión de castrar o no a nuestros perros. Por regla general muchos veterinarios recomiendan una castración temprana de los cachorros entre los 6 y 12 meses por varios motivos. En el caso de machos la castración se usa a modo de prevención de problemas de comportamiento y …

Castración de los perros , ¿Realmente es recomendable? Leer más »

Scroll al inicio
Ir arriba