Árbol del bienestar

Las raíces del árbol representan los cimientos, las necesidades de las especies, a lo que se apoyará el correcto crecimiento del árbol. Las raíces deben ser sólidas para dar estabilidad y fuerza.

Por lo tanto, las raíces representan el vínculo correcto de apego, el entorno seguro y estimulante para el crecimiento individual y las buenas relaciones familiares.

A partir de las raíces se desarrollará el tronco que representa el conjunto de necesidades individuales.

La sección del tronco tiene diferentes capas, cada una de las cuales tendrá una función y un valor específicos. Las capas internas representan la energía del flujo de emociones, la activación emocional (arousal) y los impulsos.

Más externamente hay las características del individuo, que se deben reconocer y respetar, para permitir que se desarrolle correctamente (e.g. respecto por los tiempos individuales).

Todos estos elementos internos se mantienen unidos por una buena relación con los referentes sociales que permite el flujo de todas las características subjetivas y favorece el respeto y desarrollo del individuo dentro de la propia relación.

En la parte mas exterior y expuesta está la corteza, la envoltura que protege el corazón del árbol y representa el bienestar físico del sujeto. Por lo tanto, es esencial cuidar la corteza, mantenerla fuerte y saludable para que pueda proteger eficazmente los elementos internos del árbol.

A partir del tronco se desarrollarán las diferentes ramas, que representan las infinitas experiencias posibles que vivirá el sujeto, siempre en relación con los diferentes vínculos socio-afiliativos que desarrollará.

Las ramas darán forma y estructura a la copa del árbol de bienestar.

Sólo con un correcto proceso de desarrollo de toda la estructura pueden nacer las hojas y sus frutos que representan los elementos fundamentales para el nacimiento y crecimiento de un sujeto equilibrado y sereno.

Las distintas hojas representan el autocontrol, la autoeficacia, la autoestima, el equilibrio emocional, la realización… el conjunto de estos elementos, la copa, representa el logro del bienestar real y general del individuo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba