Hace años que alimentamos nuestros perro basándonos en la dieta conocida como BARF o ACBA, una dieta natural de alimentos crudos.
Al principio parece todo muy complicado y surgen siempre muchas dudas y preguntas, luego gracias a las informaciones que se pueden encontrar en Internet y en los libros que tratan el tema todo parece muy sencillo y divertido, y sobre todo, muy saludable para nuestros perros.
Muchas personas nos han pedido algunas indicaciones para poder empezar, en este post señalamos las fuentes principales que nos ayudaron al principio.
Algunos puntos claves de la dieta natural Barf:
– Es una alimentación puramente natural: no hay conservantes, no hay colorantes, no hay cereales para rellenar o dar forma a croquetas.
– Vale para cualquier tipo de perro, independientemente de su tamaño, su raza o su edad.
– La cantidad diaria recomendada es de entre un 2% y un 3% del peso ideal del perro. En caso de ser cachorro, la cantidad puede aumentar hasta el 10%.
– Los huesos crudos no suelen astillarse, tampoco los de pollo. Los que sí se astillan fácilmente son los huesos cocinados, por lo que está prohibido darle huesos de platos cocinados.
– Comparada con el pienso, no tiene por qué ser una dieta cara. El gasto es lo mismo que lo de un pienso de gama medio alta.
– No exige mucha dedicación. Nosotros en una hora preparamos la comida de nuestros tres perros para 15 días.
– Debemos asegurarnos de que siempre le hacemos llegar alimentos en buen estado, aunque su sistema digestivo sea capaz de eliminar muchas de las bacterias que nosotros no podemos. La congelación también es un método para la eliminación de muchas bacterias y parásitos, sin perder prácticamente nada de sus propiedades.
– Aproximadamente el 70% de la dieta debe estar basada en huesos carnosos. El otro 30% restante de la dieta es para las verduras, frutas, pescados, queso fresco, huevos, vísceras
Documental Pet Fooled:
Un documental para conocer la opinión de veterinarios de reconocido prestigio sobre la alimentación natural. No todo lo que nos han explicado hasta ahora sobre el pienso corresponde a la realidad.
Libros para empezar:
La dieta BARF – Dr. Ian Billinghurst – Creador de la dieta BARF
Cocina sana para tu perro – Gemma Knowles
Grupos Facebook:
En los grupos se pueden encontrar muchas informaciones útiles y compartir experiencias con personas que usan la dieta natural Barf desde hace años:
Dieta natural Barf: Nutrición natural en pequeños animales ( el mejor para mi para empezar )
Otros enlaces:
Este es el método que usamos nosotros. En 45 minutos preparamos la comida de 15 días.
Dieta natural Barf en 15 minutos.
Un artículo muy interesante sobre el organismo del perro y sus necesidades nutricionales.
El carnívoro desterrado.
Un video sobre la biología carnívora del perro y la alimentación:
Un artículo de la nutricionista Mónica González Tovar
Recetas Barf para dueños ocupados
Un video de veterinarios alemanes con subtítulos en español, en España son pocos los veterinarios que aconsejan la dieta natural, en el norte Europa casi todo los veterinarios la aconsejan.
Dieta Barf, consideraciones de los veterinarios alemanes.
La transición:
Se tiene que pasar a la dieta natural de forma gradual, con una transición, para habituar el perros a asimilar correctamente los nutrientes. Os dejamos un enlace para entender como hacerlo.
Empresas que comercializan dieta natural Barf:
Hay empresas que venden dieta natural Barf, resulta mas caro que preparar nosotros la comida, pero es una buena manera de empezar hasta el momento en que estamos listos para preparar todo en casa.
Una marca muy buena es esta, en la pagina web hay también muchas recetas y consejos:
Natuka. Dieta natural Barf
Aquí os dejamos el enlace a un artículo sobre esta marca del Director de Educan.
NatuKa, La felicidad – Carlos Alfonso López.
La marca que he usado algunos meses es esta:
También nos hablaron bien de esta marca :
Complementos:
Hay muchos complementos que se pueden añadir a la preparación base, os dejamos algunos ejemplos:
El aceite de salmon que uso de vez en cuando es este, la misma empresa también produce lo de bacalao y el omega. Por lo menos una vez a semana el perro tiene que comer pescado, mis perros suelen comer sardinas dos veces a la semana.
Nosotros añadimos semillas de lino o de chia, por las fibras y antioxidantes y omega 3, sobre todos para los perros mayores son muy importantes.
Complemento muy importantes, entre los muchos, son la espirulina, la levadura de cerveza y el kefir.
Beneficios de la espirulina para los perros.
Levadura de cerveza para los perros.
El Kefir, un aliado microscopico.
… el resultado final !
Os dejamos un video de la comida de nuestros perros, esperamos que estas informaciones os resulte útil, por cualquier duda podeis dejarnos comentarios a los que intentaremos responder lo antes posible.
Ilustraciones: Designed by Freepik